martes, 19 de agosto de 2025

Puerto de Navafría hasta Camino del Carretero (8,5 Kms.)

 Hace tiempo quería hacer una ruta por el camino horizontal, dicho camino es una pista que recorre los Montes Carpetanos desde el Puerto de Navafría hasta el de Somosierra,  si bien es una distancia bastante grande, mi intención era partir del Puerto de Navafría hasta el tercer cortafuegos por nuestra izquierda y vuelta por el mismo camino, es una ruta con un desnivel bastante bajo por lo que es ideal para no hacer mucho esfuerzo y disfrutar de las vistas. Después de un período de calima bastante grande, quizás el mayor de los últimos años y con temperaturas que superan con mucho las temperaturas registradas en veranos anteriores, parece que el 19 nos va a dar un respiro con temperaturas en el puerto muy aptas para el senderismo. Procedo a planificar la ruta con poco tiempo porque las previsiones meteorológicas no son tan fiables a medio plazo. El recorrido previsto es hacer 7 kms. hasta el tercer cortafuegos y volver por la misma pista.


Al final este será el recorrido realizado, bastante más corto que el previsto, ahora veremos porqué.


El poco desnivel y la corta distancia nos da un índice IBP bastante bajo, indicando esto la baja dificultad de la ruta.



El perfil de la ruta lo dice todo.


Llegamos al aparcamiento del puerto sobre las 8:15 y ya hay un vehículo estacionado, dicho aparcamiento es bastante pequeño con unas 10/11 plazas para vehículos normales y otras 2 para vehículos de discapacitados. Para hacer una ruta por la zona hay que madrugar si queremos pillar plaza. Cuando estoy preparándome para iniciar la ruta veo que se me ha olvidado en casa el paquete con las pilas para el GPS 😡😡😡, improvisando puedo grabar mi recorrido con la app Geo Tracker en el móvil, siempre y cuando tenga cobertura pero no dispongo el track para ir consultando, como ya había visto el recorrido en el google earth decido comenzar siendo consciente de que no voy a realizar la ruta inicial planificada pero esto me da pie a poder volver a realizarla completa, la vuelta a casa no es una opción, tengo como 75 minutos de coche para nada. Al final del aparcamiento sale la pista que tomaremos.


Es una zona muy espesa de vegetación, no da el sol aunque hace un rato que ya salió y va a ser todo el camino con el desnivel practicamente inexistente que vemos en la foto.


Algún claro en el camino nos muestra la poca visibilidad que hay hacia la Cachiporrilla, no es producto de la calima, ayer hubo un incendio en Colmenar Viejo y todo esto que vemos es humo, es una lástima porque limita bastante nuestra visión del entorno.


Hacía abajo podemos ver el fuerte desnivel que hay ladera abajo.


Hacia arriba parece haber menos, podemos ver los helechos teñidos de un verde intenso, cuando comiencen a amarillear serán también dignos de ver.


Sobre el 1,5 kms. encontramos una fuente, en estas fecha todavía tiene agua, aunque acabamos de comenzar nuestra ruta y todavía llevamos la reserva llena, no beberemos.


Varios cientos de metros más adelante encontraremos un reguero que pasa por debajo de la pista y continúa por nuestra derecha, a lo largo del camino recorrido encontraremos alguno más.


Llegamos a la primera bifurcación, en este caso lo tengo claro porque recuerdo que tenía que tomar la de la derecha, si hay duda vemos que la de la izquierda eleva el desnivel del terreno y aparte se ve que está menos transitada.


Volvemos la vista a nuestra derecha y vemos como hacia El Nevero no se ve con nitidez, es una lástima.


He pedido a Púa que permanezca quieta y cuando la indico que venga puedo sacar esta foto al trote, con las orejas ligeramente hacia atrás. Parece un lobito.


Cruzamos otro pequeño reguero, este pasa sobre la pista pero Púa no tiene dificultad para pasarlo de un pequeño salto.


Seguimos camino hasta llegar al cruce del Camino del Carretero, es un cruce de cuatro caminos y tengo la seguridad de que debería seguir de frente, no hay problema de pérdida pero quiero hacer la ruta con la seguridad de poder seguir el track con certeza, ya me había planificado hacer hasta aquí  y así puedo volver a realizar toda la ruta prevista sin problema. Hemos hecho unos 4 kms., con los cuatro de vuelta está bién para comenzar, llevamos desde mayo sin hacer ninguna actividad.


Iniciamos el camino de vuelta, por esta zona hay menos vegetación que al comenzar la ruta pero el sol no aprieta y la temperatura es bastante agradble. Comenzamos a ver grupos que van a hacer el camino.


Hacia abajo podemos distinguir el pueblo de Lozoya a pesar del humo, Lozoya esta a orillas del embalse de Pinilla, pero el embalse cuesta más distinguirlo.


Púa va bastante fresca, señal de que toma la delantera aunque se va parando a olisquear entre las zarzas y otros arbustos.


Después de caminar un tramo de la pista vamos a adentrarnos en la zona donde la vegetación es más espesa lo que indica la proximidad al aparcamiento, por aquí vamos encontrando más grupos de gente que comienzan su actividad, para ser martes me llama un poco la atención.


Llegado al parking vemos que esta completo a falta de 1 o 2 plazas, hay que tener en cuenta que desde aquí se puede subir también al Pico El Nevero y otro camino que sube al Pico del Reventón, procedo a guardar el track realizado y veo que hay tramos donde ha perdido la cobertura  y ha dibujado una linea recta hasta que la ha vuelto a recuperar, en casa me tocará rehacer el track manualmente pero será fiable ya que el camino es de ida y vuelta.

Para descargar la ruta en formato GPX puedes hacerlo desde WIKILOC